Que tiene que tener la mochila de las 72 horas

Guatemala es un país predispuesto a las urgencias provocadas por lluvias, crecidas de agua, movimientos de tierra, vientos intensos o temblores, de ahí que la Organizadora Nacional para la Prevención de Catastrofes (Conred) sugiere reiteradamente tener una mochila de 72 horas a mano , pero ¿qué es y de qué manera para hacerlo?

En su página, la entidad enseña que la mochila 72 horas es un recurso para contemplar pretensiones básicas en el transcurso de un acontecimiento adverso.

Home Survival Kit

Tenga precaución con los kits de supervivencia que se fabrican en este momento, la mayor parte no son de calidad, tienen dentro elementos que no precisará o le van a faltar cosas fundamentales en un kit de supervivencia .

Es conveniente efectuar tu equipamiento en el hogar. Puedes amoldarlo a tus pretensiones y va a tener elementos de calidad.

Conceptos básicos de la mochila de 72 horas

  • Empaqueta en este momento tu bulto de 72 horas, antes que lo precises. En una evacuación de urgencia, no solo no va a tener tiempo para prepararse, sino quizás no piense de manera clara o racional.
  • Puede y debe ajustar su aparato según sus pretensiones, situación familiar, localización, etcétera.
  • Cada integrante de la familia debe tener su mochila de 72 horas, el tamaño y el peso de la mochila va a depender de los diferentes integrantes de la familia.
  • Si tiene pequeños pequeños que no tienen la posibilidad de llevar su mochila, va a deber prepararles el material.
  • Organice el contenido de su bulto de 72 horas, utilice bolsas de plástico resistentes y con cremallera y etiquete cada bolsa con el contenido.
  • Verifique y actualice el contenido de la mochila cada 6 meses, pruebe las pilas y cambie las botellas de agua y el almacenaje de alimentos por cosas mucho más frescas.
  • No me preveo llevar mi mochila para vivir en el bosque mientras que la sociedad se desmorona, conque no llevo ropa como un ido Hay gente que lo realiza: tú decides lo que piensas que tiene sentido para ti . Es habitual elaborar un kit de supervivencia urbana.
  • Si bien el bulto de 72 horas está enfocado y dispuesto para evacuaciones repentinas y urgencias, una vez esté listo, asimismo va a tener los abastecimientos básicos que precisa para un corte de luz en el hogar o cualquier hecho.

Estos son los elementos en general que debería integrar en su mochila de 72 horas. Posiblemente no necesite todo cuanto hay en la lista. ¡Edita según tus pretensiones!

¿Qué es una mochila de 72 horas?

Si tuviésemos que procurar determinar resumidamente el término de mochila de 72 horas, afirmaría que hablamos de un kit de urgencia individual que siempre y en todo momento está ya listo para ser usado y que nos deja subsistir por lo menos 3 días.

La meta de la mochila de urgencia de 72 horas es tener el aparato listo para su empleo inmediato en el caso de situación de urgencia, alarma o catástrofe, sea natural o no. Es esencial tener en consideración que hablamos de un aparato individual, con lo que cada integrante de la familia debe tener su aparato amoldado a sus pretensiones.

Herramientas básicas

Se aconseja integrar una pequeña caja de herramientas que se logre emplear para algún género de reparación. Entre ellos están: martillo, alicates, cuchara de construcción, clavos o tornillos. Los elementos punzantes tienen que ingresar en las protecciones de plástico para eludir lesiones.

(Fotografía: Cotsco)

Deja un comentario