1. El sitio mucho más conveniente es un botiquín, o sea, un espacio pequeño, cerrado, fresco y seco, donde se guardan apropiadamente fármacos y material médico (gasas, vendajes, vendajes).
¡Los fármacos tienen que guardarse en un ámbito limpio, seco y fresco!
Complementos auxiliares que debería añadir a su kit de urgencia
Aparte de la lista de artículos químicos básicos, asimismo le aconsejamos invertir en vendajes, tijeras, compresas de gasa, parche y termómetro.
Los fármacos se guardan fuera del alcance de los pequeños, en un espacio seco con una temperatura entre 15 y 22 grados.
Descansa y bebe líquidos
Descansa bastante y mantente bien hidratado. La fiebre, los vómitos y la diarrea tienen la posibilidad de ocasionar una deshidratación esencial, que puede hacerles sentir peor. Sostenga una botella grande de agua al lado de la cama y tome con cierta frecuencia. Las sopas de caldo, el té con miel y el jugo de frutas son asimismo buenas opciones.
«Puede decir que se está deshidratando si su boca se siente seca, se siente mareado en el momento en que pasa de una situación sentado o en cuclillas a una situación parado y su salida de orina se ralentiza», afirma el dr. .tung . «Debes mear cuando menos cada 4 o cinco horas. La deshidratación severa es una de las razones por las cuales hospitalizamos a pacientes con COVID-19, pues el cuerpo se regresa bastante enclenque para batallar la infección».
Productos de primeros auxilios
En este conjunto debemos tener todo lo preciso para un primer precaución o para el régimen de lesiones, que son los accidentes familiares mucho más usuales. O sea, «un pequeño kit de salvamento para los pequeños incidentes de la vida diaria». Estos son los primeros auxilios que deberíamos contar con, según Escolar:
- Primeramente, toallitas húmedas con alcohol o gel de alcohol, por el hecho de que «las manos de un individuo que tratará una herida tienen la posibilidad de ser el vector de una infección, conque antes de tocarlo hay que lavarse las manos y desinfectarlas”, aclara
- Asépticos como el peróxido de hidrógeno, la solución de yodo o l alcohol, si bien el especialista destaca que este último habría de ser solo se usará si no contamos ninguna de ámbas precedentes, puesto que desvitaliza los tejidos y retrasa la cicatrización. para contemplar la herida o supervisar la hemorragia.
- Esteril gasa .
- Solución salina. tixagb_14) Guantes (tixagb_1414) (tixagb_1414)
tixagb_14)